En primer lugar, para poder conocer
más acerca los luchadores que incorporan CONTACTO LIVRE es importante realizar
un resumen general sobre los antecedentes de este creciente deporte de combate
(“Artes Marciales Mixtas o MMA”). Según Juan Chia, líder de opinión y experto en
los temas de arte marcial y/o defensa personal,el autor del libro y creador del
concepto Chia Jutsu, hace mención a la historia del “Vale Todo” la cual indica que surgió a principios del siglo xx en Brasil. Asimismo,
cuenta la historia de Helio Gracie, un joven brasileño que con su hermano
experimentan un nuevo deporte de contacto, el cual se hace muy conocido.
Conforme transcurría el tiempo los interesados se motivaron a complementar su estilo para poder hacer frente a
los hermanos Gracie, estudiando jiu jitsu brasileño. Sin notar, que iniciaba la
era de las artes marciales mixtas. Contacto Livre es una
escuela que instruye a aproximadamente 25 jóvenes, los cuales tienen un estilo
de vida disciplinado y una filosofía
compleja. Según la revista ecléctica de noticias y cultura, Pandora Magazine en
uno de sus artículos sobre la filosofía de los MMA se resaltó: “La victoria y los trofeos no son
lo más importante, solo prueban la superioridad de un hombre sobre su oponente.
En el alma del luchador, no existe enemigo u oponente solo un amigo que
mediante un ataque y su defensa, nos ayuda a mejorar técnica y mentalmente.
Cada técnica está acompañada de un código de ética y una moral muy alta,
siguiendo siempre un alto sentido del honor (…)” En esta columna se da a
entender sobre el pensamiento de un luchador y la manera como se desenvuelve en
la sociedad con la ley oficial del MMA “la integridad, la honra, la bravura y
el respeto” pilares que un luchador considera en su vida combatiente y
cotidiana. Una de las frases célebres del reconocido Josh koscheck y que encaja
a la perfección con la imagen de un luchador es: “Algunas cosas en la vida son
fáciles para los talentosos. Pero puedes tener todo el talento del mundo y
nunca llegar a nada sin voluntad ni ética de trabajo." Esto quiere decir
que ellos tienen muy en claro que para llegar donde quieren deben ser constantes
en sus entrenamientos y nunca rendirse. Los testimonios recaudados en la visita
a la Escuela Contacto Livre nos resumieron que pocos tienen lo que se necesita
para oponerse al contrincante, estos peleadores no nacen, se hacen. Por ello,
dentro de la ya mencionada escuela se encuentran personas desde los 14 años que
se ejercitan en conjunto con luchadores mayores, esto es beneficioso debido a
que la observación va de la mano con la práctica. Según la organización
deportiva de mayor crecimiento mundial "EL UFC" nos habla sobre el
perfil de un luchador, en este portal web se hace mención a distintos puntos.
Por un lado, el individuo posee la mezcla única de estilos y habilidades, donde
aprende más sobre golpes, lucha en el piso, derribos y llaves de sumisión. Por
otro lado, el peleador es practicante de múltiples disciplinas como son
iu-jitsu brasileño o BJJ - Muay Thai - Lucha Olímpica, Libre o Grecorromana -
San shou - Jujutsu - Kenpo - Kick Boxing - Sambo - Karate - Boxeo y judo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario